info@cortezsanqui.com
​​​​​​​
Cortez Sanqui & Cia. Ltda.
  • Inicio
  • Productos
    • Partes y Accesorios >
      • Medición y Sensado
      • Solenoides
      • Rectificadores
      • Alternadores
      • Motores de Arranque
      • Bombas
      • Accesorios de Instalación
      • Otros
    • Controles >
      • Controles Generadores
      • Controles ATS (Automatic Transfer Switch)
      • Controles de Motores
      • Controles de Velocidad
    • Tarjetas Reguladoras de Voltaje (AVR)
    • Módulos de Transferencias
    • Paneles Armados
    • Monitoreo y Comunicación
    • Cargadores de Batería
    • Herramientas
  • Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Productos
    • Partes y Accesorios >
      • Medición y Sensado
      • Solenoides
      • Rectificadores
      • Alternadores
      • Motores de Arranque
      • Bombas
      • Accesorios de Instalación
      • Otros
    • Controles >
      • Controles Generadores
      • Controles ATS (Automatic Transfer Switch)
      • Controles de Motores
      • Controles de Velocidad
    • Tarjetas Reguladoras de Voltaje (AVR)
    • Módulos de Transferencias
    • Paneles Armados
    • Monitoreo y Comunicación
    • Cargadores de Batería
    • Herramientas
  • Servicios
  • Blog
  • Contáctenos

¿Cómo funciona un AVR?

15/12/2022

0 Comentarios

 
Un regulador de voltaje automático (AVR) es un dispositivo que mantiene automáticamente un nivel de voltaje constante para un generador u otra fuente de energía eléctrica. Funciona detectando el nivel de voltaje en la salida del generador y comparándolo con un valor de referencia. Si el voltaje se desvía del valor de referencia, el AVR ajusta la corriente de excitación de los devanados del estator del generador para devolver el voltaje al valor de referencia.
Foto
El AVR generalmente consta de un sensor de voltaje, un circuito de control y un excitador. El sensor de voltaje, que puede ser un transformador, un divisor de resistencia o un sensor de voltaje IC, detecta el nivel de voltaje en la salida del generador. El circuito de control, que puede ser un microcontrolador, un procesador de señal digital o un circuito analógico, compara el voltaje detectado con el valor de referencia y genera una señal de control para ajustar el excitador. El excitador, que puede ser un excitador sin escobillas o un excitador de escobillas, suministra la corriente de excitación necesaria a los devanados del estator del generador para regular el voltaje.

En funcionamiento, el AVR monitorea el voltaje de salida del generador y ajusta la corriente de excitación en consecuencia para mantener un nivel de voltaje constante. Esto permite que el generador funcione a un voltaje constante y estable, lo cual es importante para alimentar dispositivos electrónicos sensibles y para mantener la calidad de la electricidad suministrada a la carga.

En resumen, un AVR es un dispositivo que regula automáticamente el voltaje de un generador u otra fuente de energía ajustando la corriente de excitación de los devanados del estator del generador. Asegura que el generador funcione a un voltaje estable y constante, proporcionando energía limpia y confiable a la carga.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ing. Mario Cortez

    Archivos

    Diciembre 2022

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Picture
Cortez Sanqui & Cia. Ltda.

Contacto

Email: info@cortezsanqui.com

    Boletín Informativo

ENVIAR

Redes Sociales

Manténgase en contacto con nuestro equipo en las redes sociales.